Día: 20 de noviembre de 2023

Photo by Laura Ockel on Unsplash

Futurism especula sobre la razón por la que OpenAI despidió a Sam Altman

Maggie Harrison, articulista de Futurism hace una una advertencia para los aficionados del emprendimiento: «si eres el CEO de una empresa de IA líder en el mundo, es posible que tu junta directiva no esté contenta con tus actividades extracurriculares». Sam Altman, CEO despedido recientemente de OpenAI, la empresa de IA en rápido crecimiento en Silicon Valley, aún no sabe por qué fue expulsado de la compañía. Altman no solo fue uno de los fundadores originales de OpenAI, sino también su rostro público, haciendo apariciones en la Casa Blanca, haciendo predicciones sobre IA y asumiendo el papel de líder en la era de la IA. Su despido sorprendió a casi todos, incluyendo a los empleados de OpenAI, el CEO de Microsoft y al propio Altman. Tras su despido, OpenAI emitió una declaración difusa, señalando que la junta había llegado a la conclusión de que Altman «no era consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta». Esto ha llevado a especulaciones sobre si Altman mintió a la junta directiva. Según Bloomberg, antes de ser despedido, Altman estuvo recaudando fondos en Medio Oriente para una nueva empresa de chips que competiría con Nvidia. Este proyecto paralelo añadió presión a su relación ya tensa con OpenAI. El objetivo de Altman era introducir unidades de procesamiento de tensores de menor costo (TPU) en la industria para competir con los populares chips de GPU de Nvidia. Esto no solo desplazaría a Nvidia, sino que también daría a OpenAI más control sobre su producción, lo que probablemente resultaría en productos más baratos a largo plazo. A pesar de que el chip teóricamente reduciría los costos de producción con el tiempo, la creación de la empresa y la recaudación de fondos no serían baratas. Altman está buscando decenas de miles de millones de dólares de empresas como […]

Dr. Yenchi Lee, director general adjunto del Negocio de Comunicaciones Inalámbricas de MediaTek.

Secure-IC anuncia la integración de la tecnología Securyzr

Dimensity 9300 es el nuevo chip insignia de MediaTek para smartphones. Secure-IC, líder emergente y proveedor mundial de soluciones integrales de ciberseguridad para sistemas embebidos y objetos conectados, se complace en anunciar que su solución de ciberseguridad embebida Securyzr TM iSE (integrated Secure Element) 900 se integró en el chip insignia de MediaTek para smartphones, Dimensity 9300. Securyzr TM de Secure-IC garantiza la protección de datos confidenciales y procesos críticos dentro del chipset, evitando accesos no autorizados y salvaguardando la integridad del sistema. La adopción de Securyzr TM , combinada con el soporte de certificación a nivel de sistema de Secure-IC, permite que el SoC de MediaTek esté preparado para Common Criteria nivel 4+ (AVA_VAN.5). Luego del éxito de este proyecto, Secure-IC seguirá proporcionando a MediaTek otras soluciones de seguridad. El MediaTek Dimensity 9300, que saldrá a la venta en noviembre de 2023, redefine la informática móvil con sus prestaciones líderes en el sector. Secure-IC siempre se dedicó a ofrecer al mercado las innovaciones de seguridad más avanzadas. La integración de la solución de Secure-IC en el MediaTek Dimensity 9300 marca un hito importante. La serie Securyzr TM iSE 900 refuerza el MediaTek Dimensity 9300 con una capa avanzada de seguridad. Esta tecnología garantiza la integridad del sistema al funcionar como raíz de confianza (RoT) y proporciona una capacidad de procesamiento seguro. Como Enclave Seguro dentro del MediaTek Dimensity 9300, Securyzr TM iSE 900 desempeña un papel fundamental en la salvaguarda de operaciones críticas a lo largo del ciclo de vida del dispositivo, como el Arranque Seguro, las Actualizaciones de Firmware y la Gestión de Claves. Supervisa continuamente estos procesos para garantizar la resistencia frente a perturbaciones como los ciberataques físicos, mitigando las amenazas potenciales con la máxima fiabilidad. Paralelamente, Secure-IC proporcionó sólidas soluciones de software, incluidas funciones avanzadas de […]

LG amplía su negocio de plataformas con el nuevo WebOS HUB 2.0S

LG ofrece una mayor versatilidad en una gama más amplia de productos de marcas externas con la última actualización de su ecosistema webOS Santo Domingo, República Dominicana.- LG Electronics (LG) anunció que el nuevo WebOS Hub 2.0S para marcas de terceros, lanzado para televisores en septiembre, se está expandiendo este mes para incluir monitores inteligentes, esto en respuesta al creciente mercado de televisores inteligentes y al aumento significativo de hogares unipersonales. Mientras que este tipo de televisores están dirigidos a hogares familiares, la creciente tendencia de hogares unipersonales ha generado una demanda significativa de monitores inteligentes; convirtiendo al WebOS Hub 2.0S, que ofrece conveniencia y una amplia variedad de contenido, en una excelente elección para pantallas más pequeñas también. El nuevo WebOS Hub 2.0S presenta una mayor adaptabilidad de hardware, ampliando su disponibilidad más allá de los televisores inteligentes y ofreciendo más opciones para que las marcas de terceros ofrezcan una experiencia de usuario personalizable. Una nueva incorporación en la pantalla principal de la interfaz de usuario de WebOS Hub 2.0S es la aplicación Card App Home Hub & Music, que brinda acceso a una gran cantidad de servicios con un solo clic del control remoto. Este incluye un panel de control del ecosistema del hogar inteligente, los usuarios pueden personalizar las capacidades de control con monitoreo del estado de dispositivos de apoyo para televisores y dispositivos basados en el Internet de las cosas (IoT). Diseñado para satisfacer una amplia gama de necesidades de los usuarios, el webOS Hub 2.0S ofrece servicios integrales con una variedad de características. Los usuarios pueden acceder fácilmente a la música desde aplicaciones populares como Spotify o música almacenada en unidades USB a través de la función Card App Music. Funciones como Remote PC permiten un fácil acceso al contenido para el trabajo híbrido, garantizando […]