Tecnologías de Microsoft que transforman la vida de las personas con discapacidad
A través de tecnologías accesibles, habilitadas por la Inteligencia Artificial, Microsoft ayuda a las personas con discapacidades a liberar todo su potencial en la escuela, el trabajo y el hogar con sus más recientes versiones de software como Windows 10, Office 365 y Teams. Santo Domingo.– De acuerdo con las Naciones Unidas, más de mil millones de personas en todo el mundo experimentan alguna forma de discapacidad. Por ello, el 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En República Dominicana, el 12% de la población, de una forma u otra, experimenta dificultades para estudiar, trabajar o desenvolverse de manera independiente. Y estas cifras no representan la verdadera dimensión del problema: el 70% de las discapacidades son “invisibles” o sencillamente no se asumen como tales, como sucede con los problemas de aprendizaje, la dislexia o incluso alguna condición que afecta emocionalmente e impacta la capacidad de las personas para llevar una vida normal. No tomar en cuenta estas cifras implica dejar sin oportunidades a por lo menos una sexta parte de la humanidad e ignorar que en esas dificultades estaremos todos, tarde o temprano, por un accidente, una enfermedad o por el simple paso de los años. Gracias a la tecnología, estos sectores de la población que usualmente se quedaban al margen de las principales actividades, tienen hoy posibilidad de superar los obstáculos que les impedían aprender, producir, entretenerse, interactuar y comunicarse. Por ello, Microsoft ha puesto la accesibilidad en el centro del diseño de sus productos y servicios y ha trabajado para generar soluciones incluyentes en herramientas como Office 365 que permiten a las personas con discapacidad ser más productivas y desarrollar sus habilidades y su potencial. Sus productos están diseñados para incluir las necesidades diferentes de las personas con discapacidad, y proporciona servicios […]